Quantcast
Channel: Magazine - aprender-ingles-por-internet
Viewing all 30 articles
Browse latest View live

Aprender inglés por Internet: Livemocha

$
0
0

Livemocha

Enero es el mes de los propósitos por excelencia, y con el comienzo del año es habitual que nos animemos a abordar esos objetivos que durante tanto tiempo hemos retrasado. Uno de los más socorridos es el de aprender inglés, asignatura pendiente para tantos españoles.

Si habéis decidido emprender tal propósito, en Genbeta os vamos a ayudar lanzando nuestro especial para Aprender inglés por Internet. En él comentaremos diversas páginas, redes sociales, aplicaciones móviles y otros trucos muy socorridos para que empezar a hablar este idioma deje de ser un problema para vosotros.

Vamos a empezar este especial con Livemocha, un cruce entre red social y sistema de cursos interactivos que pretende aprovechar lo mejor de ambos mundos para ayudar a su comunidad a aprender múltiples idiomas. En particular, nos vamos a centrar en sus posibilidades para estudiar inglés, que son francamente interesantes.

Cursos completamente adaptados a ti

Livemocha

Una vez que hemos creado nuestra cuenta en Livemocha y seleccionado el idioma que queremos aprender, la página nos hace una serie de preguntas sobre el dominio que queremos adquirir, la urgencia que tenemos o la forma que más nos gusta para adaptarse a nuestras necesidades. En base a ello accederemos a una serie de cursos que van desde el nivel básico hasta el intermedio (de 101 a 202), contando con un total de diez unidades a completar.

Cada unidad cuenta a su vez con cinco lecciones donde fortalecer diferentes destrezas, como gramática, vocabulario, pronunciación y comprensión, tanto en lectura como en escucha. Las lecciones se aportan en múltiples soportes, incluyendo grabaciones de audio y vídeo, PDFs, tests para completar y otras opciones interactivas para ajustarse a las necesidades de cada área.

A estos cursos básicos se suma el Active English, temario más práctico centrado en el uso del inglés en el día a día. Estas lecciones cuentan con cuatro categorías, de básico a avanzado, y disponen del contenido de dos editoriales reconocidas como Pearson y Harper Collins.

Aprender inglés en Internet por la vía social

Livemocha

Hasta aquí Livemocha nos ha ofrecido soluciones para el estudio como las que podríamos encontrar en otras muchas páginas, pero lo interesante llega cuando descubrimos la enorme comunidad de usuarios que hay detrás. La página funciona también como una red social en su sentido más tradicional, incluyendo perfiles, chats, subida de imágenes, mensajes, etc.

La herramienta nos propone usuarios recomendados que estén aprendiendo nuestro idioma y dominen el inglés, de forma que podamos crear un grupo de contactos con los que hacer amistad mientras llevamos el inglés a la práctica. A la vez podemos conectar nuestro perfil en Livemocha con el de Facebook para descubrir amigos de dicha red que también estén aprendiendo idiomas.

Para que la comunidad funcione, sus usuarios han de actuar tanto como alumnos como profesores, así que nos anima a corregir los trabajos realizados por estudiantes de español. Por cada revisión que hagamos se nos concederán fichas, necesarias para canjear por los cursos que queramos realizar. Esta es la clave para hacer que todo el sistema funcione en base a la aportación de cada individuo.

Cuentas gratuitas y oferta premium

Livemocha

Las cuentas en Livemocha son gratuitas, así que podemos disfrutar de las posibilidades de su comunidad social sin pagar nada por ello. Para acceder a los cursos en cambio tendremos que canjear, como ya he comentado antes, fichas virtuales que se pueden obtener ayudando a otros usuarios con sus trabajos o pagando por ellas.

Si no queremos estar corrigiendo a otros usuarios para poder avanzar con nuestro curso, lo más práctico es hacerse una cuenta premium, llamada Gold Key, que nos da acceso a todo el material directamente. Ésta cuesta 9,95 euros al mes o 99,95 euros al año. No obstante, bajo mi punto de vista la verdadera gracia del sistema es interactuar con otros usuarios, fomentando así un aprendizaje recíproco que complemente los cursos impartidos, así que realmente no es algo esencial pasar por caja.

Antes de terminar, aquí os dejo un vídeo de presentación para que podáis ver mejor el funcionamiento de este completo servicio para aprender inglés por Internet. Durante las próximas semanas seguiremos analizando otras propuestas en nuestro especial para que os quedéis con la que mejor se adapte a vuestras exigencias.

Sitio oficial | Livemocha
Vídeo | YouTube
En Genbeta | Aprender inglés por Internet


Aprender inglés por Internet: Babbel

$
0
0

Babbel Aprender inglés online

Si en nuestra primera parada de este especial Aprender inglés por Internet examinábamos Livemocha, hoy nos toca hacer un completo repaso a las posibilidades de Babbel, que desde hace un tiempo se ha convertido en otro de los nombres más notables del sector.

Babbel nació en 2008 en Alemania para unir los aspectos de una red social con los de las herramientas de enseñanza de lenguaje. De una primera versión más esquemática y aún pobre en potencia, hemos pasado en cuatro años a una web muy potente, que ha añadido distintas funcionalidades y, ahora sí, posee potencial suficiente como para considerarla un buen lugar dónde empezar a aprender inglés (y otros idiomas, ya que, a día de hoy, incluye hasta siete lenguas).

Babbel: enfocar el aprendizaje de idiomas a lo que nos interesa

Babbel Aprender inglés online

El único tramite previo para empezar a aprender idiomas con Babbel es crear una cuenta de usuario, bien desde cero o bien a través de Facebook Connect. Una vez hecho esto, la web sólo nos realiza dos cuestiones: qué idioma vamos a escoger y en qué área de vocabulario queremos comenzar.

Es interesante esta primera elección, ya que marca parte del enfoque de Babbel. Aunque puede usarse para aprender inglés desde cero, quienes más partido van a sacarle son aquellos que ya tienen unas nociones básicas (muy básicas), pero necesitan un fuerte refuerzo para un área determinada.

También refuerza el interés por lo que estamos aprendiendo: así, si una de tus preferencias es leer sobre internet, software, redes sociales y otros temas de la era digital, es más motivador aprender utilizando esos gustos personales que hacerlo hablando del clima o de si tu sastre es rico.

Reconocimiento de voz y distintas velocidades de aprendizaje

Babbel Aprender inglés online

Elegido el curso temático con el que vamos a empezar, el siguiente paso es comenzarlo en sí. Y tenemos que volver a decidir si lo haremos con o sin reconocimiento de voz y a qué ritmo.

La del reconocimiento de voz es una de las grandes incorporaciones que hizo Babbel hace un par de años a su propuesta inicial. Ya no sólo se trata de aprender vocabulario y gramática, sino que podemos aprender a hablar y a que el sistema nos diga si vamos por el buen camino o no.

Babbel compara nuestra pronunciación con la original y nos asigna una puntación para evaluar lo cerca que estamos de una hablante nativo. Más de 50 puntos sobre un total de cien implica que vas a conseguir que se te entienda.

Babbel Aprender inglés online

La elección del ritmo es también importante, puesto que los primeros niveles de las lecciones (basadas en tarjetas de vocabulario, por ejemplo) son muy básicos, de manera que quizás necesitemos mucho más.

Las lecciones son cortas, de unos 20 ejercicios simples cada una y que pueden terminarse en unos 15 minutos. Y cada curso tiene en torno a quince lecciones que van subiendo de nivel, con apoyos gráficos, de texto y de voz.

Pero, además, Babbel incorpora un tutor automatizado: va recogiendo nuestros puntos fuertes y débiles con el paso de las lecciones y va modelándolas a ellas y a los ejercicios para mejorar nuestro aprendizaje.

Precios y multiplataforma

Babbel 2.0 Screencast (Short Version) English from Babbel on Vimeo.

Sin embargo, Babbel no es gratuita. Permite usar las primeras lecciones de cada curso, pero si nos interesa ir más allá tendremos que pagar o bien los 9,95 euros que vale la suscripción por un mes o acogernos a opciones trimestrales y anuales, de 19,95 y 33,30 euros en total. Posee además una cláusula de devolución de dinero en 20 días desde el primer pago.

Babbel es multiplataforma. No sólo está disponible en su formato de aplicación web, sino también tendremos acceso a traves de aplicaciones para iOS o de programas específicos para Windows y Mac.

Pese a no hacer especial énfasis en el aprendizaje comunitario (los ejercicios suelen ser individuales), Babbel también cuenta con una comunidad a la que preguntar las dudas y con la que comparar nuestras puntuaciones. En definitiva, una web muy completa que no ha dejado de crecer desde su nacimiento.

Babbel English from Babbel on Vimeo.

En Genbeta | Aprender inglés por Internet: Livemocha

Aprender inglés por Internet: Busuu

$
0
0

aprender-ingles-busuu.jpg

Dentro del especial que estamos dedicando en estos días a aprender inglés por Internet, hoy os voy a presentar Busuu, una red social para aprender idiomas. Aunque Busuu tiene determinadas características de los cursos en línea al estilo tradicional, el enfoque social le confiere otra personalidad que puede ser atractiva para muchos usuarios.

El nombre del servicio tiene un origen curioso. El busuu es una lengua originaria de Camerún prácticamente extinguida. En los años ochenta quedaban únicamente ocho personas en el mundo que hablaban busuu.

Hay un movimiento en Internet en favor de la recuperación de la cultura y lengua busuu, dentro del cual se encuentra esta red social, que basa en tres pilares la forma de aprender un idioma: contenidos didácticos propios, interacción con otros usuarios y gratuidad.

Busuu, requisitos

Con Busuu se pueden aprender varios idiomas, once en la actualidad si no he contado mal, entre ellos el inglés, que es el objeto de este especial. El requisito previo para acceder a los servicios brindados por Busuu es el registro.

En el formulario debemos consignar un nombre de usuario, correo electrónico, contraseña, fecha de nacimiento, idiomas que hablamos e indicar cuál queremos aprender. Para poder inscribirse en el servicio hay que ser mayor de 14 años.

Busuu, método de aprendizaje

Contenidos propios

El sistema de aprendizaje de Busuu se basa en unidades temáticas agrupadas por niveles. Hay cuatro: A1 (principiante), A2 (principiante avanzado), B1 (usuario intermedio), B2 (usuario intermedio avanzado).

busuu-unidad-tematica.jpg

Las unidades están organizadas en etapas. Primero se aprenden las palabras y después podemos escuchar cómo se pronuncian. Posteriormente se solicita al usuario que escriba un texto referente a las palabras aprendidas.

Aprender inglés desde un enfoque social

Una vez completado lo anterior, entra en juego la comunidad, ya que nuestros ejercicios escritos son evaluados por otros usuarios. También tendremos que realizar un test para asociar palabras escritas en nuestro idioma con las correspondientes en inglés, bien porque las veamos escritas, bien porque las tengamos que identificar a través de imágenes. Finalmente, debemos completar frases con palabras del vocabulario aprendido. Los errores y aciertos de nuestro test se añadirán al perfil del usuario.

Herramientas

Las herramientas que podemos encontrar dentro de cada unidad temática son: vocabulario, diálogo, escritura, Busuu Talk, revisión, material para imprimir en formato PDF, podcast y grabaciones de voz. Busuu Talk permite conversar con otros usuarios mediante mensajes de texto o vídeo conferencia. Algunas de estas herramientas (materiales gramaticales, PDF y podcast, entre otras), sólo están disponibles mediante suscripción de pago.

busuu-herramientas.jpg

Busuu: precios

Dentro de Busuu existen dos tipos de cuentas de usuario: gratuita y Premium, cuyo pago se realiza por adelantado. Disponemos de hasta cinco tipos de suscripción para la cuenta Premium en función del tiempo:

  • Suscripción Premium de 1 mes: total 15.99 EUR
  • Suscripción Premium de 3 meses: total 38.97 EUR
  • Suscripción Premium de 6 meses: total 59.94 EUR
  • Suscripción Premium de 12 meses: total 71.88 EUR
  • Suscripción Premium de 24 meses: total 109.76 EUR

Busuu, luces y sombras

A favor

El acceso básico es gratuito. Busuu no requiere ningún tipo de instalación en nuestro equipo ni complementos para el navegador. Además del portal, Busuu nos ofrece aplicaciones para dispositivos móviles animados por iOS y Android.

Las unidades temáticas (unas 150), están bien diseñadas, el aspecto es agradable y son sencillas de utilizar. La interfaz de usuario es muy intuitiva. La forma de ir aumentando nuestro vocabulario (3.000 términos), es completamente natural.

La posibilidad de relacionarnos con otros usuarios, de un un modo tan personal como es la vídeo conferencia, es uno de los atractivos más interesantes de Busuu para la siempre ardua tarea de aprender inglés. Dentro del portal disponemos de foros para complementar el conjunto de posibilidades que ofrece esta red social.

Desde el punto legal, el sitio web está bien identificado a efectos de la legislación española y el usuario dispone en todo momento de acceso a sus datos, posibilidad de modificarlos o darse de baja del servicio. Estas opciones se gestionan desde la configuración del perfil.

busuu-ejercicio-escritura.jpg

En contra

El coste de la gratuidad, como en la mayoría de las redes sociales, es la publicidad. Es lógico por otra parte que el portal sufrague los gastos de las cuentas gratuitas por este medio, pero recomiendo a cualquiera que desee inscribirse en Busuu que lea los términos y condiciones del servicio y la política de privacidad, para que nadie se sienta engañado.

Algunos enlaces de la página principal del portal conducen a páginas sin retorno. Es un error de diseño que podemos suplir con los botones de avance o retroceso del navegador. Es un detalle no significativo que deberían solucionar, en mi opinión.

Los precios no se exponen de forma clara. Este es un detalle que siempre me ha molestado de algunas páginas web. Si pulsas el enlace Premium membership, donde por lógica deberían constar los precios, salta el formulario de registro. Para localizar los precios que habéis visto, he tenido que bucear por el portal hasta encontrarlos en la página de “Términos y condiciones”, que no suele ser —aunque debería— una zona que visiten normalmente los usuarios.

También decir que no tengo la certeza absoluta de que los precios consignados sean los vigentes, se supone que sí, pero junto a ellos podéis leer la siguiente coletilla: “Los precios y servicios relacionados con la Cuenta Premium están sujetos a cambios”. Como por otra parte, los precios para cursos de empresa sí están claramente especificados en su correspondiente enlace, no puedo entender por qué esa misma información no se ofrece de forma clara y sin recovecos para los usuarios particulares, que por ser una red social, serán mayoría.

Las unidades didácticas de ejemplo no se pueden ver sin inscripción. Si son ejemplos ¿a qué viene esa voracidad por captar nuestros datos personales? Es algo bastante molesto, no creo que para informarse de las prestaciones y los precios sea necesario rellenar un formulario, con total sinceridad.

Por último, somos evaluados por otros usuarios de los que desconocemos su nivel cultural. Que los evaluadores tengan como lengua nativa la que queramos aprender no garantiza que la dominen desde un punto de vista gramatical o de vocabulario.

Salvemos Busuu

Aquí os dejo un vídeo para que conozcáis la cultura busuu, que da nombre a la red social analizada. Es nuestra pequeña aportación a tan noble causa.

Más información | Busuu
Vídeo | YouTube
En Genbeta | Aprender inglés por Internet

Aprender inglés por Internet: aplicaciones para Android

$
0
0

aprender-ingles-android.jpg

Continuamos con nuestro especial Aprender inglés por Internet. En esta ocasión, saliendo del escritorio del equipo fijo y saltando a los cursos de Inglés disponibles para dispositivos móviles animados por Android. Como en el caso de las webs ya analizadas, no pretende ser una relación exhaustiva, hablaremos de los que son más populares o destacan por alguna peculiaridad.

Los dispositivos móviles pueden ser útiles para aprender idiomas. Normalmente disponen de auriculares con micrófono y suelen acompañarnos a cualquier parte. Siempre hay tiempos muertos en los que podemos escuchar una pronunciación correcta o grabar la nuestra en aquellas aplicaciones que lo permiten.

Dentro de Android Market hay muchos programas gratuitos y de pago, para este propósito con distintos enfoques. Algunos incluso son extensiones de un servicio que también está disponible vía Web, como Busuu. Combinar el escritorio con aplicaciones para nuestro terminal brinda una solución completa. Vamos con la selección.

Busuu

Al haber dedicado un especial a Busuu, no voy a entrar en detalles ya comentados. La reseño aquí por ser uno de los programas más populares en la tienda de Android. La aplicación móvil requiere Android 2.1 o superior y su tamaño de descarga es de 13 MB.

busuu-app.jpg

Busuu para Android ofrece de forma gratuita 20 unidades de aprendizaje de las 150 disponibles, y el resto de contenidos puede adquirirse desde la aplicación. La posibilidad de sincronizar la App móvil con el escritorio a través del perfil, nos garantiza que todos los contenidos y progresos estarán siempre a nuestra disposición.

Web | Descarga

Listening

Listening es una aplicación gratuita para Android, con la que se puede practicar el inglés leyendo y escuchando páginas web, mientras el programa nos dicta el texto. En el sitio de descarga de Android Market citan como ejemplo la web del New York Times o los feeds RSS favoritos.

aprender-ingles-iieng.jpg

Listening contempla dos módulos principales: phrasebook y traductor. Con phrasebook podemos practicar el idioma inglés a través de una selección de frases “hechas”, que se emplean en situaciones comunes. Al pulsar sobre una frase, ésta será dictada primero en nuestro idioma y posteriormente en Inglés.

El traductor permite la traducción instantánea de frases entre los siguientes idiomas: Inglés, Español, Francés, Alemán e Italiano. Este módulo puede resultar particularmente útil en un viaje para resolver situaciones comunes sin necesidad de dominar varios idiomas. Una buena fórmula para pedir un plato de pollo sin necesidad de la manida imitación de la gallina.

Para poder sacar todo el partido a la aplicación, es necesario tener instalado y configurado Text-to-Speech en Inglés y en el idioma de configuración de nuestro terminal. Listening requiere Android 1.6 o superior y 1.3 MB de espacio de almacenamiento.

Web | Descarga
Vídeo | YouTube

Lección Videos

Esta aplicación gratuita para Android, que no tiene un título específico y que está identificada como androiddev40, emplea el formato audiovisual para la enseñanza del Inglés. El aprendizaje se realiza a través de lecciones en vídeo impartidas por profesores nativos. Una forma muy adecuada para educar el oído.

aprender-ingles-androiddev40.jpg

Los contenidos se actualizan cada semana y cubren aspectos de pronunciación, gramática y vocabulario. Los vídeos favoritos pueden señalarse mediante marcadores y compartir estos con amigos en redes sociales (Facebook y Twitter), así como por correo electrónico. Para poder disfrutar de la aplicación se necesita un terminal con Android 1.5 o superior y 494 KB de espacio de almacenamiento.

Web | Descarga

Voxy

Bajo el lema “Aprende Inglés en la escuela de la vida“, Voxy ofrece una aplicación gratuita para aprender Inglés con un enfoque distinto a los cursos tradicionales. La idea de Voxy es trasladar el aprendizaje del idioma a las situaciones y necesidades reales en nuestro devenir diario.

aprender-ingles-voxy.jpg

Voxy basa su método de aprendizaje en cuatro pilares: noticias temáticas de nuestro interés (tecnología, arte, negocios, etc.), vocabulario clave y fichas de repaso con audio, consejos útiles de estudio y recordatorio, y algo especial: lecciones de vocabulario y frases prácticas basadas en geolocalización, siendo necesario que el terminal disponga de GPS. Si estamos delante de un museo obtendremos respuestas distintas que frente a un banco, por ejemplo.

Voxy renueva con frecuencia sus contenidos, con distinción entre inglés británico y estadounidense, y algunos de estos son accesibles únicamente a través de la suscripción Premium. Dispone también de diccionario en tiempo real. Voxy requiere Android 2.2 o superior y 2,2 MB de espacio de almacenamiento.

Web | Descarga
Vídeo | YouTube

Wlingua

Wlingua es una aplicación gratuita para Android que sirve de apoyo a los cursos completos de Wlingua para escritorio. Los niveles van desde el principiante al intermedio, con un vocabulario de 2.500 palabras.

aprender-ingles-wlingua.jpg

El método de aprendizaje es el que más se asimila a un curso de idiomas tradicional, con cuatro tipos de ejercicios a través de un método guiado y sencillo. Wlingua brinda locuciones en inglés británico e inglés americano. Wlingua no requiere conexión a Internet. La versión mínima del sistema operativo es Android 2.1 y requiere 19 MB de almacenamiento.

Web | Descarga
Imagen | Samsung, David Holt, Jorge Gobbi
En Genbeta | Aprender inglés por Internet

Aprender inglés por Internet: aplicaciones para iOS

$
0
0

Aprender inglés iPad y iPhone

En nuestro especial Aprender inglés por Internet le dedicamos el otro día un espacio a las aplicaciones para Android y hoy es el turno del otro gran SO móvil de la actualidad, iOS.

Muchas son las opciones que hay para aprender inglés en el iPhone y en el iPad. La mayoría de ellas dicen ser gratuitas, pero hay que tener en cuenta que casi todas dan gratis algunas lecciones y luego introducen compras desde dentro de la propia aplicación para completar los cursos.

Babbel: un clásico de la web traspasado a iOS

Babbel iOS

De Babbel ya hablamos largo y tendido en este especial, dentro de su faceta web. Pero sus dos aplicaciones para iOS, tanto la del iPhone como la del iPad, están diseñadas para complementar la experiencia.

Más enfocadas al vocabulario que a la gramática, las aplicaciones de Babbel para iOS proponen una experiencia de mejora y aprendizaje de nuevas palabras rápida y en la que entra en juego lo escrito y lo oral, gracias al reconocimiento de voz.

Ambas versiones son gratuitas, pero como en su versión web, sólo en una pequeña parte de lo mostrado. Si necesitas más que un simple juego básico, deberás pagar.

Enlace | Babbel en iTunes

Inglés Interactivo: con cambios mensuales

Inglés Interactivo

¿Una aplicación que nunca deja de actualizarse y que cada mes ofrecerá nuevos textos y ejercicios? Así es Inglés Interactivo, que aprovecha su anunciada actualización mensual para proponer charlas y texto basados en las noticias de actualidad.

Divido en tres niveles de experiencia y aprendizaje, ha conseguido convertirse en una de las aplicaciones más destacadas del apartado educación de la App Store

Enlace | Inglés Interactivo en iTunes

Inglés de negocios: desde charlas a entrevistas de trabajos

Aprender inglés de negocios

Inglés de negocios no es una de las aplicaciones más vistosas que hay en la App Store, eso queda claro nada más iniciarla. Sin embargo, está preparada específicamente para aquellos que necesiten mejorar su inglés en el ámbito de los negocios. Esto incluye desde lecciones sobre negociaciones hasta fundamentos para llamadas telefónicas y para acudir a entrevistas de trabajo con garantías.

La aplicación es gratuita, aunque sólo incluye una lección de muestra de ocho minutos, 44 frases y 264 palabras. Si queremos completar el curso total, con casi tres horas de lecciones en audio, el coste sería de 19,99 euros, aunque permite también la compra por módulos a 3,99.

Enlace | Inglés de negocios en iTunes

Lingu Pingu: la opción para niños

Lingu Pingu

Hemos hablado mucho de distintas opciones para adultos, pero tanto el iPhone como el iPad ofrecen distintas opciones para que los niños aprendan inglés de manera sencilla, divertida e intuitiva.

Lingu Pingu es una de las dedicadas a los niños más jóvenes, aquellos que aún no han aprendido a escribir, mediante imágenes y sonidos.

Enlace | Lingu Pingu
En Genbeta | Aprender inglés por Internet

Aprender inglés por Internet: aplicaciones para BlackBerry OS y Windows Phone

$
0
0

Aprender inglés por Internet: BlackBerry y Windows Phone

En nuestro especial Aprender inglés por Internet ya hemos visto varias aplicaciones para iOS y Android. Dentro de los dispositivos móviles, Blackberry OS y Windows Phone también cuentan con software para este fin y vamos a comentar algunos programas para estos sistemas operativos.

Tanto BlackBerry OS como Windows Phone no tienen la difusión de sus competidores en estos momentos, y lógicamente vamos a encontrar menos variedad de aplicaciones. A medida que se popularicen las tabletas con Windows 8 y las BlackBerry Playbook la situación probablemente cambiará.

Aplicaciones para BlackBerry OS

GymGlish

GymGlish es un curso de inglés en el más amplio sentido del término, que podemos seguir desde un dispositivo con BlackBerry OS entre otros. En el portal oficial anuncian la disponibilidad GymGlish Mobile, pero es necesario pedir la prueba gratuita o una suscripción para obtener la aplicación móvil.

El sistema de aprendizaje de GymGlish se basa en el correo electrónico y con el apoyo del portal. Cada día recibiremos una lección que contiene la historia del día. Podemos escuchar los diálogos y responder a las preguntas que nos plantean. Enviamos las respuestas por correo para recibir por el mismo medio la corrección, que condiciona la lección siguiente. Lo mejor del método son los vídeos y diálogos, realmente simpáticos.

Web | GymGlish
Vídeo | YouTube

CodeMobiles

CodeMobiles Learn English with Usage Examples LITE es una aplicación gratuita para BlackBerry OS, con un sistema de aprendizaje basado en ejemplos de uso de las palabras. Se orienta hacia usuarios que tienen conocimiento de vocabulario con dificultad para construir frases.

CodeMobiles

Sus características principales son: más de 100.000 frases tipo, sugerencia automática de palabras, copiar frases (sólo en la versión de pago), compartir frases mediante correo electrónico, y posibilidad de escuchar la pronunciación correcta de las frases (sólo en la versión de pago).

La aplicación, que ha sido actualizada a primeros de año, requiere BlackBerry OS 5.0.0 o superior. El tamaño de descarga es 1.562 KB y está disponible en la tienda de aplicaciones BlackBerry App World.

Web | Descarga

Dictionary and Thesaurus

Dictionary and Thesaurus es un diccionario gratuito para BlackBerry OS. La aplicación incluye más de 500.000 palabras, definiciones y sinónimos, ofrece la posibilidad de escuchar la pronunciación, sugerencias de ortografía y destaca términos que se emplean de forma común, algo así como la palabra del día, tanto en Inglés como en Español.

Dictionary and Thesaurus

Dictionary and Thesaurus dispone de 325.000 palabras y definiciones, 275.000 sinónimos y antónimos, pronunciación, sugerencias de ortografía, mantiene un histórico de uso, ofrece funciones para redes sociales e integración con el correo electrónico.

La aplicación, que ha sido actualizada a finales de diciembre de 2011, requiere BlackBerry OS 4.2.0 o superior y su tamaño de descarga es pequeño, 400 KB. Dictionary and Thesaurus cuenta con el apoyo de un sitio web con servicio de traducción entre otras prestaciones.

Web | Descarga

Aplicaciones para Windows Phone

Vacaboo

Vacaboo es una aplicación gratuita y sencilla para Windows Phone que permite mejorar el vocabulario aprendiendo palabras nuevas. La aplicación se conecta al servidor central para descargar listas de vocabularios disponibles que podemos elegir. Cada palabra contenida en la lista aparecerá de forma individual en la pantalla y tras un intervalo de tiempo cambiará por la siguiente.

Vacaboo

Vacaboo cuenta con un traductor basado en la tecnología de Bing. Vacaboo añade vocabularios cada cierto tiempo. También existe la posibilidad de crear vocabularios propios y guardar aquellas palabras que hemos buscado en el traductor. La aplicación requiere Windows Phone 7.5 o superior y su tamaño de descarga es menor de un megabyte.

Web | Descarga

Inglés Audio

Curso de Inglés Audio es una aplicación para Windows Phone bastante completa. Un curso de Inglés en el sentido tradicional que está dividido en dos partes, que han de adquirirse por separado. No obstante se puede probar de forma gratuita. El precio para cada módulo es de 1,99 euros.

Por el nombre es fácil deducir que la aplicación carga las tintas en la enseñanza mediante audio, grabado en este caso por nativos ingleses. La publicidad del producto no da la sensación de contemplar la variante norteamericana.

Curso de Inglés Audio módulo I

Curso de Inglés Audio contempla la enseñanza del Inglés de forma integral, mediante diálogos de la vida cotidiana, test de evaluación, indicadores para mejorar la pronunciación y las normas y reglas del idioma. El contenido del curso incluye la transcripción de todo el material para facilitar su estudio

Una característica singular de la aplicación es el denominado Modo karaoke, para leer lo que se está escuchando. También permite continuar las lecciones en el punto donde se han dejado y reproducir el sonido con la pantalla apagada para ahorrar batería.

Curso de Inglés Audio módulo II

El primer módulo del curso permite comenzar el aprendizaje desde el nivel de iniciación, consta de ocho temas y cuatro pruebas de nivel, que suponen horas de estudio. El segundo módulo es para usuarios con conocimientos básicos o que hayan completado el primero. Consta de ocho temas y dos pruebas de nivel.

Ambos módulos requieren Windows Phone 7 o superior. El tamaño de descarga para la primera parte es de 8 MB y el de la segunda 9 MB. El primer módulo va por la versión 2.1.0.0 y no se actualiza desde diciembre de 2010. El segundo está aún en la versión 1.0.0.0, publicado en febrero de 2011.

Web | Parte 1 | Parte 2

Papagayo

Papagayo es un traductor que utiliza los servicios de Microsoft para traducir desde y hacia el Inglés entre otros idiomas (Alemán, español, francés, italiano, portugués, ruso, japonés, chino, coreano). Una pieza imprescindible para viajar en un ambiente multicultural.

Papagayo

Con Papagayo podemos guardar el historial de traducción y escuchar ésta, así como visualizar el texto asociado. La aplicación cuenta con fuentes grandes (large type), para usuarios con dificultades de visión. Papagayo requiere Windows Phone 7 o superior y su tamaño de descarga es de 1 MB.

Web | Descarga

En Genbeta | Aprender Inglés por Internet

Aprender inglés por Internet: El día a día

$
0
0

Aprender inglés por internet: herramientas para el día a día

Como ya hemos visto, existen muchos servicios en internet que nos ayudarán para aprender inglés. Pero ya estés empezando o tu nivel de inglés sea bueno, tendrás que utilizarlo mientras utilizas tu ordenador. Leer artículos y noticias en inglés o redactar correos electrónicos en inglés son tareas que se realizan habitualmente, y una ayuda nunca viene mal.

Y dentro de ese día a día más o menos bilingüe una de las herramientas que, cómo no, está más presente es el navegador. Así que vamos a poner encima de la mesa algunas pequeñas utilidades ya sean servicios, webs o extensiones. Y es que, un navegador con herramientas de idiomas siempre resulta muy útil y cómodo.

WordReference: tu gran amigo


WordReference te ayuda a traducir palabras en el día a día

Siguiendo con la situación que planteábamos en la introducción del artículo, te encuentras escribiendo un correo electrónico en inglés y, sin venir a cuento y como se suele decir, se te queda una palabra en la punta de la lengua. ¿Cuál es la forma más rápida de encontrarla? Obviamente también tendrá que ser una respuesta fiable y con alternativas para diferentes contextos o sinónimos.

WordReference es un diccionario online muy completo que te ayudará tanto para traducir una palabra del inglés al castellano, como para encontrar esa palabra que se resistía. Proporciona muchas traducciones dependiendo del contexto de la palabra o de su papel dentro de la oración. Y todo lo hace con ejemplos para que veamos su correcta utilización.

Pero seguramente una de las herramientas más desconocidas sean los foros de WordRereference. Y es que hay expresiones muy comunes que son muy difíciles de traducir utilizando un diccionario. Y ahí lo suyo sería buscar la opinión de una persona, no de un diccionario electrónico. Ahí entra la utilidad de los foros, donde se traducen expresiones como “poner en copia” y se discuten diferencias entre encontrar y averiguar.

Si la herramienta nos resulta tan útil, lo mejor que podemos hacer es tenerla a mano en nuestro navegador, para ello podremos encontrar extensiones para la mayoría de los navegadores como Firefox y Chrome. Para aquellas personas que utilicen el buscador Yubnub encontramos dos códigos muy útiles: “en2sp” (English to Spanish) y “sp2en” (Spanish to English) que nos llevarán al sitio de WordReference aprovechando la flexibilidad del buscador.

Poniendo a tono nuestro navegador para que hable inglés


Usa Google Translator para traducir una web entera

El corrector ortográfico es una herramienta que la mayoría de nosotros utilizamos en nuestro navegador para evitar, sobre todo, errores tipográficos. Pero puede resultarnos de gran ayuda cuando redactamos un texto en inglés; y es que no siepmre recuerdas dónde están las dobles letras en “business”, “address” o si “written” está bien escrito así. Así que con unos pocos clics puedes cambiar el idioma del corrector ortográfico de tu navegador y encontrar para corregir esos pequeños errores.

Otra de las tareas que realizamos utilizando nuestro navegador favorito es la lectura de artículos en inglés; y si no son sólo algunas las palabras que se te escapan, seguramente Google Translator sea tu mejor aliado. Todas las traducciones automáticas son horrendas, pero día a día dan mejores resultados y utilizan la semántica para saber cuál, de todos los significados de una palabra, utilizar en cada momento.

En Google Chrome aparece una barra superior cuando detecta una página que no está en tu idioma. Una barra que, personalmente creo que, resulta muy molesta y rápidamente deshabilito. Pero existen extensiones para diferentes navegadores que traducirán la página web actual utilizando Google Translator. Entre otras podremos encontrar las extensiones para Google Chrome y Firefox.

Extensiones, Vaughan Radio y Linguic: Continua aprendiendo inglés día a día


Linguic te ayuda a encontrar actividades de idiomas en tu ciudad

Aprovechando que uno de los gestos que realizamos casi todos los días al encender el ordenador es arrancar el navegador, podremos instalar extensiones que nos ayuden a mejorar nuestro vocabulario, como por ejemplo con 3 words a day con la que repasaremos tres palabras nuevas cada día. Ahora sólo falta buscar las extensiones que más se adapten a tus hábitos y necesidades.

Hablar un idioma tiene cuatro componentes principales, lectura, producción oral y escrita, y como se suele decir en inglés el listening. En internet podemos educar nuestro oído con multitud de contenidos (vídeos subtitulados en Youtube, podcasts, películas, …) pero mucho mejor si lo hacemos escuchando una emisora de radio especializada en el aprendizaje del inglés como es Vaughan Radio”.

Pero si escuchar la radio a través de internet no es suficiente (que seguramente no lo será), aprovecha las facilidades que proporciona Linguic para formar parte de esta red social de intercambio de idiomas. Podrás estar atento a actividades organizadas en tu ciudad (y cada día se organizan más relacionadas con los idiomas) para mejorar nuestro nivel de inglés y vencer a ese miedo escénico que suele aparecer.

En Genbeta | Aprender inglés por Internet

Aprender inglés por Internet: Livemocha

$
0
0

Livemocha

Enero es el mes de los propósitos por excelencia, y con el comienzo del año es habitual que nos animemos a abordar esos objetivos que durante tanto tiempo hemos retrasado. Uno de los más socorridos es el de aprender inglés, asignatura pendiente para tantos españoles.

Si habéis decidido emprender tal propósito, en Genbeta os vamos a ayudar lanzando nuestro especial para Aprender inglés por Internet. En él comentaremos diversas páginas, redes sociales, aplicaciones móviles y otros trucos muy socorridos para que empezar a hablar este idioma deje de ser un problema para vosotros.

Vamos a empezar este especial con Livemocha, un cruce entre red social y sistema de cursos interactivos que pretende aprovechar lo mejor de ambos mundos para ayudar a su comunidad a aprender múltiples idiomas. En particular, nos vamos a centrar en sus posibilidades para estudiar inglés, que son francamente interesantes.

Cursos completamente adaptados a ti

Livemocha

Una vez que hemos creado nuestra cuenta en Livemocha y seleccionado el idioma que queremos aprender, la página nos hace una serie de preguntas sobre el dominio que queremos adquirir, la urgencia que tenemos o la forma que más nos gusta para adaptarse a nuestras necesidades. En base a ello accederemos a una serie de cursos que van desde el nivel básico hasta el intermedio (de 101 a 202), contando con un total de diez unidades a completar.

Cada unidad cuenta a su vez con cinco lecciones donde fortalecer diferentes destrezas, como gramática, vocabulario, pronunciación y comprensión, tanto en lectura como en escucha. Las lecciones se aportan en múltiples soportes, incluyendo grabaciones de audio y vídeo, PDFs, tests para completar y otras opciones interactivas para ajustarse a las necesidades de cada área.

A estos cursos básicos se suma el Active English, temario más práctico centrado en el uso del inglés en el día a día. Estas lecciones cuentan con cuatro categorías, de básico a avanzado, y disponen del contenido de dos editoriales reconocidas como Pearson y Harper Collins.

Aprender inglés en Internet por la vía social

Livemocha

Hasta aquí Livemocha nos ha ofrecido soluciones para el estudio como las que podríamos encontrar en otras muchas páginas, pero lo interesante llega cuando descubrimos la enorme comunidad de usuarios que hay detrás. La página funciona también como una red social en su sentido más tradicional, incluyendo perfiles, chats, subida de imágenes, mensajes, etc.

La herramienta nos propone usuarios recomendados que estén aprendiendo nuestro idioma y dominen el inglés, de forma que podamos crear un grupo de contactos con los que hacer amistad mientras llevamos el inglés a la práctica. A la vez podemos conectar nuestro perfil en Livemocha con el de Facebook para descubrir amigos de dicha red que también estén aprendiendo idiomas.

Para que la comunidad funcione, sus usuarios han de actuar tanto como alumnos como profesores, así que nos anima a corregir los trabajos realizados por estudiantes de español. Por cada revisión que hagamos se nos concederán fichas, necesarias para canjear por los cursos que queramos realizar. Esta es la clave para hacer que todo el sistema funcione en base a la aportación de cada individuo.

Cuentas gratuitas y oferta premium

Livemocha

Las cuentas en Livemocha son gratuitas, así que podemos disfrutar de las posibilidades de su comunidad social sin pagar nada por ello. Para acceder a los cursos en cambio tendremos que canjear, como ya he comentado antes, fichas virtuales que se pueden obtener ayudando a otros usuarios con sus trabajos o pagando por ellas.

Si no queremos estar corrigiendo a otros usuarios para poder avanzar con nuestro curso, lo más práctico es hacerse una cuenta premium, llamada Gold Key, que nos da acceso a todo el material directamente. Ésta cuesta 9,95 euros al mes o 99,95 euros al año. No obstante, bajo mi punto de vista la verdadera gracia del sistema es interactuar con otros usuarios, fomentando así un aprendizaje recíproco que complemente los cursos impartidos, así que realmente no es algo esencial pasar por caja.

Antes de terminar, aquí os dejo un vídeo de presentación para que podáis ver mejor el funcionamiento de este completo servicio para aprender inglés por Internet. Durante las próximas semanas seguiremos analizando otras propuestas en nuestro especial para que os quedéis con la que mejor se adapte a vuestras exigencias.

Sitio oficial | Livemocha
Vídeo | YouTube
En Genbeta | Aprender inglés por Internet


Aprender inglés por Internet: Babbel

$
0
0

Babbel Aprender inglés online

Si en nuestra primera parada de este especial Aprender inglés por Internet examinábamos Livemocha, hoy nos toca hacer un completo repaso a las posibilidades de Babbel, que desde hace un tiempo se ha convertido en otro de los nombres más notables del sector.

Babbel nació en 2008 en Alemania para unir los aspectos de una red social con los de las herramientas de enseñanza de lenguaje. De una primera versión más esquemática y aún pobre en potencia, hemos pasado en cuatro años a una web muy potente, que ha añadido distintas funcionalidades y, ahora sí, posee potencial suficiente como para considerarla un buen lugar dónde empezar a aprender inglés (y otros idiomas, ya que, a día de hoy, incluye hasta siete lenguas).

Babbel: enfocar el aprendizaje de idiomas a lo que nos interesa

Babbel Aprender inglés online

El único tramite previo para empezar a aprender idiomas con Babbel es crear una cuenta de usuario, bien desde cero o bien a través de Facebook Connect. Una vez hecho esto, la web sólo nos realiza dos cuestiones: qué idioma vamos a escoger y en qué área de vocabulario queremos comenzar.

Es interesante esta primera elección, ya que marca parte del enfoque de Babbel. Aunque puede usarse para aprender inglés desde cero, quienes más partido van a sacarle son aquellos que ya tienen unas nociones básicas (muy básicas), pero necesitan un fuerte refuerzo para un área determinada.

También refuerza el interés por lo que estamos aprendiendo: así, si una de tus preferencias es leer sobre internet, software, redes sociales y otros temas de la era digital, es más motivador aprender utilizando esos gustos personales que hacerlo hablando del clima o de si tu sastre es rico.

Reconocimiento de voz y distintas velocidades de aprendizaje

Babbel Aprender inglés online

Elegido el curso temático con el que vamos a empezar, el siguiente paso es comenzarlo en sí. Y tenemos que volver a decidir si lo haremos con o sin reconocimiento de voz y a qué ritmo.

La del reconocimiento de voz es una de las grandes incorporaciones que hizo Babbel hace un par de años a su propuesta inicial. Ya no sólo se trata de aprender vocabulario y gramática, sino que podemos aprender a hablar y a que el sistema nos diga si vamos por el buen camino o no.

Babbel compara nuestra pronunciación con la original y nos asigna una puntación para evaluar lo cerca que estamos de una hablante nativo. Más de 50 puntos sobre un total de cien implica que vas a conseguir que se te entienda.

Babbel Aprender inglés online

La elección del ritmo es también importante, puesto que los primeros niveles de las lecciones (basadas en tarjetas de vocabulario, por ejemplo) son muy básicos, de manera que quizás necesitemos mucho más.

Las lecciones son cortas, de unos 20 ejercicios simples cada una y que pueden terminarse en unos 15 minutos. Y cada curso tiene en torno a quince lecciones que van subiendo de nivel, con apoyos gráficos, de texto y de voz.

Pero, además, Babbel incorpora un tutor automatizado: va recogiendo nuestros puntos fuertes y débiles con el paso de las lecciones y va modelándolas a ellas y a los ejercicios para mejorar nuestro aprendizaje.

Precios y multiplataforma

Babbel 2.0 Screencast (Short Version) English from Babbel on Vimeo.

Sin embargo, Babbel no es gratuita. Permite usar las primeras lecciones de cada curso, pero si nos interesa ir más allá tendremos que pagar o bien los 9,95 euros que vale la suscripción por un mes o acogernos a opciones trimestrales y anuales, de 19,95 y 33,30 euros en total. Posee además una cláusula de devolución de dinero en 20 días desde el primer pago.

Babbel es multiplataforma. No sólo está disponible en su formato de aplicación web, sino también tendremos acceso a traves de aplicaciones para iOS o de programas específicos para Windows y Mac.

Pese a no hacer especial énfasis en el aprendizaje comunitario (los ejercicios suelen ser individuales), Babbel también cuenta con una comunidad a la que preguntar las dudas y con la que comparar nuestras puntuaciones. En definitiva, una web muy completa que no ha dejado de crecer desde su nacimiento.

Babbel English from Babbel on Vimeo.

En Genbeta | Aprender inglés por Internet: Livemocha

Aprender inglés por Internet: Busuu

$
0
0

aprender-ingles-busuu.jpg

Dentro del especial que estamos dedicando en estos días a aprender inglés por Internet, hoy os voy a presentar Busuu, una red social para aprender idiomas. Aunque Busuu tiene determinadas características de los cursos en línea al estilo tradicional, el enfoque social le confiere otra personalidad que puede ser atractiva para muchos usuarios.

El nombre del servicio tiene un origen curioso. El busuu es una lengua originaria de Camerún prácticamente extinguida. En los años ochenta quedaban únicamente ocho personas en el mundo que hablaban busuu.

Hay un movimiento en Internet en favor de la recuperación de la cultura y lengua busuu, dentro del cual se encuentra esta red social, que basa en tres pilares la forma de aprender un idioma: contenidos didácticos propios, interacción con otros usuarios y gratuidad.

Busuu, requisitos

Con Busuu se pueden aprender varios idiomas, once en la actualidad si no he contado mal, entre ellos el inglés, que es el objeto de este especial. El requisito previo para acceder a los servicios brindados por Busuu es el registro.

En el formulario debemos consignar un nombre de usuario, correo electrónico, contraseña, fecha de nacimiento, idiomas que hablamos e indicar cuál queremos aprender. Para poder inscribirse en el servicio hay que ser mayor de 14 años.

Busuu, método de aprendizaje

Contenidos propios

El sistema de aprendizaje de Busuu se basa en unidades temáticas agrupadas por niveles. Hay cuatro: A1 (principiante), A2 (principiante avanzado), B1 (usuario intermedio), B2 (usuario intermedio avanzado).

busuu-unidad-tematica.jpg

Las unidades están organizadas en etapas. Primero se aprenden las palabras y después podemos escuchar cómo se pronuncian. Posteriormente se solicita al usuario que escriba un texto referente a las palabras aprendidas.

Aprender inglés desde un enfoque social

Una vez completado lo anterior, entra en juego la comunidad, ya que nuestros ejercicios escritos son evaluados por otros usuarios. También tendremos que realizar un test para asociar palabras escritas en nuestro idioma con las correspondientes en inglés, bien porque las veamos escritas, bien porque las tengamos que identificar a través de imágenes. Finalmente, debemos completar frases con palabras del vocabulario aprendido. Los errores y aciertos de nuestro test se añadirán al perfil del usuario.

Herramientas

Las herramientas que podemos encontrar dentro de cada unidad temática son: vocabulario, diálogo, escritura, Busuu Talk, revisión, material para imprimir en formato PDF, podcast y grabaciones de voz. Busuu Talk permite conversar con otros usuarios mediante mensajes de texto o vídeo conferencia. Algunas de estas herramientas (materiales gramaticales, PDF y podcast, entre otras), sólo están disponibles mediante suscripción de pago.

busuu-herramientas.jpg

Busuu: precios

Dentro de Busuu existen dos tipos de cuentas de usuario: gratuita y Premium, cuyo pago se realiza por adelantado. Disponemos de hasta cinco tipos de suscripción para la cuenta Premium en función del tiempo:

  • Suscripción Premium de 1 mes: total 15.99 EUR
  • Suscripción Premium de 3 meses: total 38.97 EUR
  • Suscripción Premium de 6 meses: total 59.94 EUR
  • Suscripción Premium de 12 meses: total 71.88 EUR
  • Suscripción Premium de 24 meses: total 109.76 EUR

Busuu, luces y sombras

A favor

El acceso básico es gratuito. Busuu no requiere ningún tipo de instalación en nuestro equipo ni complementos para el navegador. Además del portal, Busuu nos ofrece aplicaciones para dispositivos móviles animados por iOS y Android.

Las unidades temáticas (unas 150), están bien diseñadas, el aspecto es agradable y son sencillas de utilizar. La interfaz de usuario es muy intuitiva. La forma de ir aumentando nuestro vocabulario (3.000 términos), es completamente natural.

La posibilidad de relacionarnos con otros usuarios, de un un modo tan personal como es la vídeo conferencia, es uno de los atractivos más interesantes de Busuu para la siempre ardua tarea de aprender inglés. Dentro del portal disponemos de foros para complementar el conjunto de posibilidades que ofrece esta red social.

Desde el punto legal, el sitio web está bien identificado a efectos de la legislación española y el usuario dispone en todo momento de acceso a sus datos, posibilidad de modificarlos o darse de baja del servicio. Estas opciones se gestionan desde la configuración del perfil.

busuu-ejercicio-escritura.jpg

En contra

El coste de la gratuidad, como en la mayoría de las redes sociales, es la publicidad. Es lógico por otra parte que el portal sufrague los gastos de las cuentas gratuitas por este medio, pero recomiendo a cualquiera que desee inscribirse en Busuu que lea los términos y condiciones del servicio y la política de privacidad, para que nadie se sienta engañado.

Algunos enlaces de la página principal del portal conducen a páginas sin retorno. Es un error de diseño que podemos suplir con los botones de avance o retroceso del navegador. Es un detalle no significativo que deberían solucionar, en mi opinión.

Los precios no se exponen de forma clara. Este es un detalle que siempre me ha molestado de algunas páginas web. Si pulsas el enlace Premium membership, donde por lógica deberían constar los precios, salta el formulario de registro. Para localizar los precios que habéis visto, he tenido que bucear por el portal hasta encontrarlos en la página de “Términos y condiciones”, que no suele ser —aunque debería— una zona que visiten normalmente los usuarios.

También decir que no tengo la certeza absoluta de que los precios consignados sean los vigentes, se supone que sí, pero junto a ellos podéis leer la siguiente coletilla: “Los precios y servicios relacionados con la Cuenta Premium están sujetos a cambios”. Como por otra parte, los precios para cursos de empresa sí están claramente especificados en su correspondiente enlace, no puedo entender por qué esa misma información no se ofrece de forma clara y sin recovecos para los usuarios particulares, que por ser una red social, serán mayoría.

Las unidades didácticas de ejemplo no se pueden ver sin inscripción. Si son ejemplos ¿a qué viene esa voracidad por captar nuestros datos personales? Es algo bastante molesto, no creo que para informarse de las prestaciones y los precios sea necesario rellenar un formulario, con total sinceridad.

Por último, somos evaluados por otros usuarios de los que desconocemos su nivel cultural. Que los evaluadores tengan como lengua nativa la que queramos aprender no garantiza que la dominen desde un punto de vista gramatical o de vocabulario.

Salvemos Busuu

Aquí os dejo un vídeo para que conozcáis la cultura busuu, que da nombre a la red social analizada. Es nuestra pequeña aportación a tan noble causa.

Más información | Busuu
Vídeo | YouTube
En Genbeta | Aprender inglés por Internet

Aprender inglés por Internet: aplicaciones para Android

$
0
0

aprender-ingles-android.jpg

Continuamos con nuestro especial Aprender inglés por Internet. En esta ocasión, saliendo del escritorio del equipo fijo y saltando a los cursos de Inglés disponibles para dispositivos móviles animados por Android. Como en el caso de las webs ya analizadas, no pretende ser una relación exhaustiva, hablaremos de los que son más populares o destacan por alguna peculiaridad.

Los dispositivos móviles pueden ser útiles para aprender idiomas. Normalmente disponen de auriculares con micrófono y suelen acompañarnos a cualquier parte. Siempre hay tiempos muertos en los que podemos escuchar una pronunciación correcta o grabar la nuestra en aquellas aplicaciones que lo permiten.

Dentro de Android Market hay muchos programas gratuitos y de pago, para este propósito con distintos enfoques. Algunos incluso son extensiones de un servicio que también está disponible vía Web, como Busuu. Combinar el escritorio con aplicaciones para nuestro terminal brinda una solución completa. Vamos con la selección.

Busuu

Al haber dedicado un especial a Busuu, no voy a entrar en detalles ya comentados. La reseño aquí por ser uno de los programas más populares en la tienda de Android. La aplicación móvil requiere Android 2.1 o superior y su tamaño de descarga es de 13 MB.

busuu-app.jpg

Busuu para Android ofrece de forma gratuita 20 unidades de aprendizaje de las 150 disponibles, y el resto de contenidos puede adquirirse desde la aplicación. La posibilidad de sincronizar la App móvil con el escritorio a través del perfil, nos garantiza que todos los contenidos y progresos estarán siempre a nuestra disposición.

Web | Descarga

Listening

Listening es una aplicación gratuita para Android, con la que se puede practicar el inglés leyendo y escuchando páginas web, mientras el programa nos dicta el texto. En el sitio de descarga de Android Market citan como ejemplo la web del New York Times o los feeds RSS favoritos.

aprender-ingles-iieng.jpg

Listening contempla dos módulos principales: phrasebook y traductor. Con phrasebook podemos practicar el idioma inglés a través de una selección de frases “hechas”, que se emplean en situaciones comunes. Al pulsar sobre una frase, ésta será dictada primero en nuestro idioma y posteriormente en Inglés.

El traductor permite la traducción instantánea de frases entre los siguientes idiomas: Inglés, Español, Francés, Alemán e Italiano. Este módulo puede resultar particularmente útil en un viaje para resolver situaciones comunes sin necesidad de dominar varios idiomas. Una buena fórmula para pedir un plato de pollo sin necesidad de la manida imitación de la gallina.

Para poder sacar todo el partido a la aplicación, es necesario tener instalado y configurado Text-to-Speech en Inglés y en el idioma de configuración de nuestro terminal. Listening requiere Android 1.6 o superior y 1.3 MB de espacio de almacenamiento.

Web | Descarga
Vídeo | YouTube

Lección Videos

Esta aplicación gratuita para Android, que no tiene un título específico y que está identificada como androiddev40, emplea el formato audiovisual para la enseñanza del Inglés. El aprendizaje se realiza a través de lecciones en vídeo impartidas por profesores nativos. Una forma muy adecuada para educar el oído.

aprender-ingles-androiddev40.jpg

Los contenidos se actualizan cada semana y cubren aspectos de pronunciación, gramática y vocabulario. Los vídeos favoritos pueden señalarse mediante marcadores y compartir estos con amigos en redes sociales (Facebook y Twitter), así como por correo electrónico. Para poder disfrutar de la aplicación se necesita un terminal con Android 1.5 o superior y 494 KB de espacio de almacenamiento.

Web | Descarga

Voxy

Bajo el lema “Aprende Inglés en la escuela de la vida“, Voxy ofrece una aplicación gratuita para aprender Inglés con un enfoque distinto a los cursos tradicionales. La idea de Voxy es trasladar el aprendizaje del idioma a las situaciones y necesidades reales en nuestro devenir diario.

aprender-ingles-voxy.jpg

Voxy basa su método de aprendizaje en cuatro pilares: noticias temáticas de nuestro interés (tecnología, arte, negocios, etc.), vocabulario clave y fichas de repaso con audio, consejos útiles de estudio y recordatorio, y algo especial: lecciones de vocabulario y frases prácticas basadas en geolocalización, siendo necesario que el terminal disponga de GPS. Si estamos delante de un museo obtendremos respuestas distintas que frente a un banco, por ejemplo.

Voxy renueva con frecuencia sus contenidos, con distinción entre inglés británico y estadounidense, y algunos de estos son accesibles únicamente a través de la suscripción Premium. Dispone también de diccionario en tiempo real. Voxy requiere Android 2.2 o superior y 2,2 MB de espacio de almacenamiento.

Web | Descarga
Vídeo | YouTube

Wlingua

Wlingua es una aplicación gratuita para Android que sirve de apoyo a los cursos completos de Wlingua para escritorio. Los niveles van desde el principiante al intermedio, con un vocabulario de 2.500 palabras.

aprender-ingles-wlingua.jpg

El método de aprendizaje es el que más se asimila a un curso de idiomas tradicional, con cuatro tipos de ejercicios a través de un método guiado y sencillo. Wlingua brinda locuciones en inglés británico e inglés americano. Wlingua no requiere conexión a Internet. La versión mínima del sistema operativo es Android 2.1 y requiere 19 MB de almacenamiento.

Web | Descarga
Imagen | Samsung, David Holt, Jorge Gobbi
En Genbeta | Aprender inglés por Internet

Aprender inglés por Internet: aplicaciones para iOS

$
0
0

Aprender inglés iPad y iPhone

En nuestro especial Aprender inglés por Internet le dedicamos el otro día un espacio a las aplicaciones para Android y hoy es el turno del otro gran SO móvil de la actualidad, iOS.

Muchas son las opciones que hay para aprender inglés en el iPhone y en el iPad. La mayoría de ellas dicen ser gratuitas, pero hay que tener en cuenta que casi todas dan gratis algunas lecciones y luego introducen compras desde dentro de la propia aplicación para completar los cursos.

Babbel: un clásico de la web traspasado a iOS

Babbel iOS

De Babbel ya hablamos largo y tendido en este especial, dentro de su faceta web. Pero sus dos aplicaciones para iOS, tanto la del iPhone como la del iPad, están diseñadas para complementar la experiencia.

Más enfocadas al vocabulario que a la gramática, las aplicaciones de Babbel para iOS proponen una experiencia de mejora y aprendizaje de nuevas palabras rápida y en la que entra en juego lo escrito y lo oral, gracias al reconocimiento de voz.

Ambas versiones son gratuitas, pero como en su versión web, sólo en una pequeña parte de lo mostrado. Si necesitas más que un simple juego básico, deberás pagar.

Enlace | Babbel en iTunes

Inglés Interactivo: con cambios mensuales

Inglés Interactivo

¿Una aplicación que nunca deja de actualizarse y que cada mes ofrecerá nuevos textos y ejercicios? Así es Inglés Interactivo, que aprovecha su anunciada actualización mensual para proponer charlas y texto basados en las noticias de actualidad.

Divido en tres niveles de experiencia y aprendizaje, ha conseguido convertirse en una de las aplicaciones más destacadas del apartado educación de la App Store

Enlace | Inglés Interactivo en iTunes

Inglés de negocios: desde charlas a entrevistas de trabajos

Aprender inglés de negocios

Inglés de negocios no es una de las aplicaciones más vistosas que hay en la App Store, eso queda claro nada más iniciarla. Sin embargo, está preparada específicamente para aquellos que necesiten mejorar su inglés en el ámbito de los negocios. Esto incluye desde lecciones sobre negociaciones hasta fundamentos para llamadas telefónicas y para acudir a entrevistas de trabajo con garantías.

La aplicación es gratuita, aunque sólo incluye una lección de muestra de ocho minutos, 44 frases y 264 palabras. Si queremos completar el curso total, con casi tres horas de lecciones en audio, el coste sería de 19,99 euros, aunque permite también la compra por módulos a 3,99.

Enlace | Inglés de negocios en iTunes

Lingu Pingu: la opción para niños

Lingu Pingu

Hemos hablado mucho de distintas opciones para adultos, pero tanto el iPhone como el iPad ofrecen distintas opciones para que los niños aprendan inglés de manera sencilla, divertida e intuitiva.

Lingu Pingu es una de las dedicadas a los niños más jóvenes, aquellos que aún no han aprendido a escribir, mediante imágenes y sonidos.

Enlace | Lingu Pingu
En Genbeta | Aprender inglés por Internet

Aprender inglés por Internet: aplicaciones para BlackBerry OS y Windows Phone

$
0
0

Aprender inglés por Internet: BlackBerry y Windows Phone

En nuestro especial Aprender inglés por Internet ya hemos visto varias aplicaciones para iOS y Android. Dentro de los dispositivos móviles, Blackberry OS y Windows Phone también cuentan con software para este fin y vamos a comentar algunos programas para estos sistemas operativos.

Tanto BlackBerry OS como Windows Phone no tienen la difusión de sus competidores en estos momentos, y lógicamente vamos a encontrar menos variedad de aplicaciones. A medida que se popularicen las tabletas con Windows 8 y las BlackBerry Playbook la situación probablemente cambiará.

Aplicaciones para BlackBerry OS

GymGlish

GymGlish es un curso de inglés en el más amplio sentido del término, que podemos seguir desde un dispositivo con BlackBerry OS entre otros. En el portal oficial anuncian la disponibilidad GymGlish Mobile, pero es necesario pedir la prueba gratuita o una suscripción para obtener la aplicación móvil.

El sistema de aprendizaje de GymGlish se basa en el correo electrónico y con el apoyo del portal. Cada día recibiremos una lección que contiene la historia del día. Podemos escuchar los diálogos y responder a las preguntas que nos plantean. Enviamos las respuestas por correo para recibir por el mismo medio la corrección, que condiciona la lección siguiente. Lo mejor del método son los vídeos y diálogos, realmente simpáticos.

Web | GymGlish
Vídeo | YouTube

CodeMobiles

CodeMobiles Learn English with Usage Examples LITE es una aplicación gratuita para BlackBerry OS, con un sistema de aprendizaje basado en ejemplos de uso de las palabras. Se orienta hacia usuarios que tienen conocimiento de vocabulario con dificultad para construir frases.

CodeMobiles

Sus características principales son: más de 100.000 frases tipo, sugerencia automática de palabras, copiar frases (sólo en la versión de pago), compartir frases mediante correo electrónico, y posibilidad de escuchar la pronunciación correcta de las frases (sólo en la versión de pago).

La aplicación, que ha sido actualizada a primeros de año, requiere BlackBerry OS 5.0.0 o superior. El tamaño de descarga es 1.562 KB y está disponible en la tienda de aplicaciones BlackBerry App World.

Web | Descarga

Dictionary and Thesaurus

Dictionary and Thesaurus es un diccionario gratuito para BlackBerry OS. La aplicación incluye más de 500.000 palabras, definiciones y sinónimos, ofrece la posibilidad de escuchar la pronunciación, sugerencias de ortografía y destaca términos que se emplean de forma común, algo así como la palabra del día, tanto en Inglés como en Español.

Dictionary and Thesaurus

Dictionary and Thesaurus dispone de 325.000 palabras y definiciones, 275.000 sinónimos y antónimos, pronunciación, sugerencias de ortografía, mantiene un histórico de uso, ofrece funciones para redes sociales e integración con el correo electrónico.

La aplicación, que ha sido actualizada a finales de diciembre de 2011, requiere BlackBerry OS 4.2.0 o superior y su tamaño de descarga es pequeño, 400 KB. Dictionary and Thesaurus cuenta con el apoyo de un sitio web con servicio de traducción entre otras prestaciones.

Web | Descarga

Aplicaciones para Windows Phone

Vacaboo

Vacaboo es una aplicación gratuita y sencilla para Windows Phone que permite mejorar el vocabulario aprendiendo palabras nuevas. La aplicación se conecta al servidor central para descargar listas de vocabularios disponibles que podemos elegir. Cada palabra contenida en la lista aparecerá de forma individual en la pantalla y tras un intervalo de tiempo cambiará por la siguiente.

Vacaboo

Vacaboo cuenta con un traductor basado en la tecnología de Bing. Vacaboo añade vocabularios cada cierto tiempo. También existe la posibilidad de crear vocabularios propios y guardar aquellas palabras que hemos buscado en el traductor. La aplicación requiere Windows Phone 7.5 o superior y su tamaño de descarga es menor de un megabyte.

Web | Descarga

Inglés Audio

Curso de Inglés Audio es una aplicación para Windows Phone bastante completa. Un curso de Inglés en el sentido tradicional que está dividido en dos partes, que han de adquirirse por separado. No obstante se puede probar de forma gratuita. El precio para cada módulo es de 1,99 euros.

Por el nombre es fácil deducir que la aplicación carga las tintas en la enseñanza mediante audio, grabado en este caso por nativos ingleses. La publicidad del producto no da la sensación de contemplar la variante norteamericana.

Curso de Inglés Audio módulo I

Curso de Inglés Audio contempla la enseñanza del Inglés de forma integral, mediante diálogos de la vida cotidiana, test de evaluación, indicadores para mejorar la pronunciación y las normas y reglas del idioma. El contenido del curso incluye la transcripción de todo el material para facilitar su estudio

Una característica singular de la aplicación es el denominado Modo karaoke, para leer lo que se está escuchando. También permite continuar las lecciones en el punto donde se han dejado y reproducir el sonido con la pantalla apagada para ahorrar batería.

Curso de Inglés Audio módulo II

El primer módulo del curso permite comenzar el aprendizaje desde el nivel de iniciación, consta de ocho temas y cuatro pruebas de nivel, que suponen horas de estudio. El segundo módulo es para usuarios con conocimientos básicos o que hayan completado el primero. Consta de ocho temas y dos pruebas de nivel.

Ambos módulos requieren Windows Phone 7 o superior. El tamaño de descarga para la primera parte es de 8 MB y el de la segunda 9 MB. El primer módulo va por la versión 2.1.0.0 y no se actualiza desde diciembre de 2010. El segundo está aún en la versión 1.0.0.0, publicado en febrero de 2011.

Web | Parte 1 | Parte 2

Papagayo

Papagayo es un traductor que utiliza los servicios de Microsoft para traducir desde y hacia el Inglés entre otros idiomas (Alemán, español, francés, italiano, portugués, ruso, japonés, chino, coreano). Una pieza imprescindible para viajar en un ambiente multicultural.

Papagayo

Con Papagayo podemos guardar el historial de traducción y escuchar ésta, así como visualizar el texto asociado. La aplicación cuenta con fuentes grandes (large type), para usuarios con dificultades de visión. Papagayo requiere Windows Phone 7 o superior y su tamaño de descarga es de 1 MB.

Web | Descarga

En Genbeta | Aprender Inglés por Internet

Aprender inglés por Internet: El día a día

$
0
0

Aprender inglés por internet: herramientas para el día a día

Como ya hemos visto, existen muchos servicios en internet que nos ayudarán para aprender inglés. Pero ya estés empezando o tu nivel de inglés sea bueno, tendrás que utilizarlo mientras utilizas tu ordenador. Leer artículos y noticias en inglés o redactar correos electrónicos en inglés son tareas que se realizan habitualmente, y una ayuda nunca viene mal.

Y dentro de ese día a día más o menos bilingüe una de las herramientas que, cómo no, está más presente es el navegador. Así que vamos a poner encima de la mesa algunas pequeñas utilidades ya sean servicios, webs o extensiones. Y es que, un navegador con herramientas de idiomas siempre resulta muy útil y cómodo.

WordReference: tu gran amigo


WordReference te ayuda a traducir palabras en el día a día

Siguiendo con la situación que planteábamos en la introducción del artículo, te encuentras escribiendo un correo electrónico en inglés y, sin venir a cuento y como se suele decir, se te queda una palabra en la punta de la lengua. ¿Cuál es la forma más rápida de encontrarla? Obviamente también tendrá que ser una respuesta fiable y con alternativas para diferentes contextos o sinónimos.

WordReference es un diccionario online muy completo que te ayudará tanto para traducir una palabra del inglés al castellano, como para encontrar esa palabra que se resistía. Proporciona muchas traducciones dependiendo del contexto de la palabra o de su papel dentro de la oración. Y todo lo hace con ejemplos para que veamos su correcta utilización.

Pero seguramente una de las herramientas más desconocidas sean los foros de WordRereference. Y es que hay expresiones muy comunes que son muy difíciles de traducir utilizando un diccionario. Y ahí lo suyo sería buscar la opinión de una persona, no de un diccionario electrónico. Ahí entra la utilidad de los foros, donde se traducen expresiones como “poner en copia” y se discuten diferencias entre encontrar y averiguar.

Si la herramienta nos resulta tan útil, lo mejor que podemos hacer es tenerla a mano en nuestro navegador, para ello podremos encontrar extensiones para la mayoría de los navegadores como Firefox y Chrome. Para aquellas personas que utilicen el buscador Yubnub encontramos dos códigos muy útiles: “en2sp” (English to Spanish) y “sp2en” (Spanish to English) que nos llevarán al sitio de WordReference aprovechando la flexibilidad del buscador.

Poniendo a tono nuestro navegador para que hable inglés


Usa Google Translator para traducir una web entera

El corrector ortográfico es una herramienta que la mayoría de nosotros utilizamos en nuestro navegador para evitar, sobre todo, errores tipográficos. Pero puede resultarnos de gran ayuda cuando redactamos un texto en inglés; y es que no siepmre recuerdas dónde están las dobles letras en “business”, “address” o si “written” está bien escrito así. Así que con unos pocos clics puedes cambiar el idioma del corrector ortográfico de tu navegador y encontrar para corregir esos pequeños errores.

Otra de las tareas que realizamos utilizando nuestro navegador favorito es la lectura de artículos en inglés; y si no son sólo algunas las palabras que se te escapan, seguramente Google Translator sea tu mejor aliado. Todas las traducciones automáticas son horrendas, pero día a día dan mejores resultados y utilizan la semántica para saber cuál, de todos los significados de una palabra, utilizar en cada momento.

En Google Chrome aparece una barra superior cuando detecta una página que no está en tu idioma. Una barra que, personalmente creo que, resulta muy molesta y rápidamente deshabilito. Pero existen extensiones para diferentes navegadores que traducirán la página web actual utilizando Google Translator. Entre otras podremos encontrar las extensiones para Google Chrome y Firefox.

Extensiones, Vaughan Radio y Linguic: Continua aprendiendo inglés día a día


Linguic te ayuda a encontrar actividades de idiomas en tu ciudad

Aprovechando que uno de los gestos que realizamos casi todos los días al encender el ordenador es arrancar el navegador, podremos instalar extensiones que nos ayuden a mejorar nuestro vocabulario, como por ejemplo con 3 words a day con la que repasaremos tres palabras nuevas cada día. Ahora sólo falta buscar las extensiones que más se adapten a tus hábitos y necesidades.

Hablar un idioma tiene cuatro componentes principales, lectura, producción oral y escrita, y como se suele decir en inglés el listening. En internet podemos educar nuestro oído con multitud de contenidos (vídeos subtitulados en Youtube, podcasts, películas, …) pero mucho mejor si lo hacemos escuchando una emisora de radio especializada en el aprendizaje del inglés como es Vaughan Radio”.

Pero si escuchar la radio a través de internet no es suficiente (que seguramente no lo será), aprovecha las facilidades que proporciona Linguic para formar parte de esta red social de intercambio de idiomas. Podrás estar atento a actividades organizadas en tu ciudad (y cada día se organizan más relacionadas con los idiomas) para mejorar nuestro nivel de inglés y vencer a ese miedo escénico que suele aparecer.

En Genbeta | Aprender inglés por Internet

Duolingo, competidor de la española Busuu en los idiomas online, levanta 20 millones de dólares

$
0
0

duolingo

Aprender idiomas ya no es una tarea exclusiva de academias presenciales o escuelas de idiomas. Empresas como "Duolingo":https://www.duolingo.com/, "babbel":http://es.babbel.com/, "Livemocha":http://livemocha.com/ (comprada por Rosetta Stone) o la "española" "Busuu":http://www.busuu.com/es están cambiando la forma en la que los usuarios "aprenden nuevos idiomas":http://www.genbeta.com/tag/aprender-ingles-por-internet, sin necesidad de pagar matrículas o acudir físicamente a academias y clases.

Precisamente Duolingo, uno de los principales referentes a nivel mundial, "anunció":http://techcrunch.com/2014/02/18/duolingo-raises-20m-series-c-round-led-by-kleiner-perkins-wants-to-dominate-online-language-learning/ ayer el cierre de una ronda de financiación de 20 millones de dólares liderada por el fondo Kleiner Perkins & Caufield & Byers. Con esta ronda la empresa que dirige Luis von Ahn y que tiene su sede en Pittsburgh (EEUU) pretende acelerar su crecimiento y llegar a más mercados.

"Duolingo":http://www.genbeta.com/web-20/duolingo-aprende-idiomas-de-forma-intuitiva-directamente-online cuenta con 25 millones de usuarios registrados y 12,5 millones de usuarios activos cada mes, según las últimas cifras ofrecidas por la compañía. Los servicios de la compañía se centran en tres idiomas (inglés, francés y portugués) aunque en su "incubadora":http://incubator.duolingo.com/ ofrece también la posibilidad de aprender otros idiomas.

Busuu, fundada por Bernhard Niesner y Adrian Hilti, es otro de los líderes del mercado de idiomas online. La empresa tuvo en Madrid su sede principal durante varios años hasta que decidió trasladarse a Londres. En declaraciones recogidas por "Hemerotek":http://www.hemerotek.com/2013/09/busuu-startup-idiomas-lider.html#.UwSMtkJ5Mtc, los dos fundadores explican que la razón para tomar esta decisión fueron las dificultades para escalar el negocio en Madrid, ante la falta del talento necesario y las trabas para traer trabajadores extranjero a España. En estos momentos la empresa tienen más de 40 trabajadores entre sus oficinas de Londres --la principal-- y Madrid.

A diferencia de Duolingo, Busuu "se describe":http://www.genbeta.com/a-fondo/aprender-ingles-por-internet-busuu a sí misma como la "mayor red social del mundo para aprender idiomas". Mientras que competidores como la americana o "babbel":http://www.genbeta.com/a-fondo/aprender-ingles-por-internet-babbel se centran en ofrecer a sus usuarios ejercicios y tareas para mejorar sus conocimientos, Busuu ofrece una experiencia más social que gira alrededor de la "interacción y el intercambio de información":http://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/busuucom-una-red-social-para-aprender-idiomas entre usuarios. La empresa "española" ha levantado hasta la fecha 4,7 millones de dólares de PROfounders Capitl, Brent Hoberman, Martín Varsavsky y Hansi Hansmann y factura cerca de 10 millones de euros.

En Genbeta | Aprender inglés por internet


Duolingo: las traducciones son la vía de financiación, los certificados de idiomas el gran reto

$
0
0

duolingo

"Queríamos montar algo para enseñar idiomas pero que fuese gratuito para los usuarios", cuenta Luis von Ahn, cofundador de "Duolingo":https://www.duolingo.com/, en una entrevista con Genbeta en Madrid. Esos fueron los orígenes de una empresa que se ha convertido en el líder mundial para aprender idiomas online y desde el móvil.

Duolingo tiene en estos momentos 12,5 millones de usuarios activos --un 25% en Estados Unidos, 15% en Brasil y un 80% que se conectan desde el móvil-- pero no se da por satisfecha en su propósito de convertirse en la manera estándar para "aprender idiomas":http://www.genbeta.com/tag/aprender-ingles-por-internet. "Nuestro objetivo es llegar a equivaler a un tutor personal, a un profesor particular, que es mucho más importante en el proceso de aprendizaje que una clase o academia", reconoce von Ahn.

Nacido y criado en Guatemala, Luis von Ahn viajó a Estados Unidos para ir a la universidad y acabaría asentándose en Pittsburgh, donde Duolingo tiene su sede y desde la que trabajan un total de 35 empleados.

Gratis para los usuarios, negocio con las traducciones

"Aunque algunos competidores nuestros afirman que sus servicios son totalmente gratuitos, en realidad no lo son. Acabas una lección y cuando quieres pasar a las siguientes tienes que pagar. Eso no es una buena experiencia de usuario", afirma. "Duolingo es totalmente gratis para el usuario porque a algunos les ofrecemos la posibilidad de traducir textos y contenidos de nuestros clientes".

duolingo

Dos de sus clientes son la multinacional americana CNN y la publicación BuzzFeed. Una serie de usuarios escogidos por Duolingo se encargan de traducir los textos en un margen de seis horas y así la empresa es capaz de financiar sus operaciones. "Gastamos más de lo que ingresamos, pero por eso hemos conseguido hasta la fecha casi 40 millones de dólares de fondos de capital riesgo", apunta su cofundador.

La "última ronda":http://www.genbeta.com/web/duolingo-competidor-de-la-espanola-busuu-en-los-idiomas-online-levanta-20-millones-de-dolares de financiación -- de 20 millones de dólares-- valoró a la empresa en "cientos de millones", superando a gigantes del sector como Rosetta Stone. "Cuando nos sentamos con los inversores a negociar la ronda nos dimos cuenta de que no hay otra empresa similar (y online) más grande que nosotros, así que queda descartada la posibilidad de que otra compañía nos compre. Nuestro objetivo pasa por salir a bolsa en el futuro", reconoce von Ahn.

Las certificados académicos, el nuevo reto de Duolingo

Con el objetivo de incrementar su importancia en el sector, Duolingo está trabajando en la emisión de sus propios certificados de idiomas. Un negocio que está controlado por unas pocas instituciones en todo el mundo --Cambridge y ETS (Toefl)-- y que se encuentra anclado en el pasado. "La obtención de estos títulos para los usuarios tiene un coste muy elevado y, aún por encima, caducan cada poco tiempo".

La idea de Duolingo pasa por permitir a los usuarios obtener un certificado de idiomas directamente desde su móvil, a través de pruebas que tendrán una duración más corta que las tradicionales y que utilizarán la cámara y otros sensores de los smartphones para asegurarse de que el usuario no está siendo ayudado por otras personas o materiales y certificar su nivel real.

Luis von Ahn afirma que estos certificados estarán listos en un "par de meses" y que el reto después pasa por conseguir que universidades e instituciones avalen y apoyen estos títulos. Un proyecto ambicioso que abriría un nuevo frente para Duolingo y que podría acercar a la compañía a su objetivo de sustituir a los tutores o profesores particulares.

Sitio oficial | Duolingo En Genbeta | Duolingo, competidor de la española Busuu en los idiomas online, levanta 20 millones de dólares

Estos son los idiomas que más se están estudiando en cada parte del mundo, según Duolingo

$
0
0

Idiomas Duolingo

Duolingo se ha conseguido posicionar como una de las aplicaciones de aprendizaje de idiomas de referencia. Su método mediante la gamificación del aprendizaje parece funcionar, y ya ha superado la barrera de los 120 millones de usuarios, una cifra que hace que podamos tomarnos sus estadísticas muy en serio.

De hecho, la aplicación ha publicado esta semana un informe en el que muestra cuales de los 19 idiomas que ofrece son los que más se estudian por sus usuarios en todo el mundo, y cuales son los países en los que más se está aprendiendo cada uno. No hay sorpresas en el primer puesto ocupado por el inglés, mientras que el español y el francés se pelean por el segundo.

Atlas Hyubl49 2x

El inglés lo estudian el 53% de los usuarios de Duolingo, el español ocupa el segundo lugar con el 17% de los usuarios y el francés el tercero con el 11% de ellos. Aun así, el francés está más extendido siendo estudiado en el 58% de los países, mientras que el español se tiene que conformar con el 46%. Uno de ellos los Estados Unidos.

Algunas rarezas entre los datos

Español Porcentaje de usuarios de Duolingo que aprende español en cada país

El informe de Duolingo también deja algunas curiosidades, como que la inmigración ha hecho que el idioma más aprendido en Suecia sea el sueco, o que en la India los usuarios están aprendiendo el inglés, el cual es uno de sus dos idiomas oficiales.

También se da un caso curioso en sudamérica, donde Argentina va por libre y se distancia de sus vecinos apostando por el italiano como segundo idioma más estudiado con el 12% de los usuarios de aquel país. Esto, según Duolingo, puede deberse a los fuertes lazos que unen Argentina con Italia debido a la gran cantidad de inmigrantes que llegaron desde el país europeo en los siglos XIX y XX.

También se ve una tendencia a aprender el idioma de los vecinos, siendo el francés el segundo idima más estudiado en España y el español el segundo más estudiado en Francia, una situación parecida a la de Estados Unidos y México y los países africanos que hablan inglés o francés. Evidentemente estos datos sólo reflejan el uso de Duolingo, pero con 120 millones de usuarios es un estudio con una buena muestra de población.

Vía | Duolingo
En Genbeta | Las mejores webs y recursos para aprender idiomas en el nuevo curso

Las mejores webs para aprender inglés gratis

$
0
0

Las mejores webs para aprender inglés gratis

Aprender inglés es una asignatura pendiente habitual. Un propósito de año nuevo o nuevo curso, una aspiración continua, una necesidad siempre imperante... Lo que sucede, como con otras metas, es que o bien no nos apetece ponernos con ello o bien no tenemos dinero suficiente para poder lograr nuestro objetivo.

Por suerte para los que desean aprender inglés gratis internet está lleno de recursos tremendamente útiles. Hablamos de ejercicios en línea, explicaciones de gramática, ejemplos de frases, clases en vídeo, comunidades de intercambio...

Ejercicios en línea, explicaciones de gramática, ejemplos de frases, clases en vídeo, comunidades de intercambio... aprender inglés gratis en internet es absolutamente factible

En nuestra selección de las mejores webs para aprender inglés gratis vamos a fijarnos en esos sitios que, con un poco de todo, nos brindan la oportunidad de instruirnos en la lengua de Shakespeare desde cero o, sencillamente, mejorar nuestro nivel de inglés asentando conocimientos y avanzando.

Duolingo

Duolingo

Duolingo es una forma de aprender inglés realmente fantástica porque la dinámica del aprendizaje se basa, esencialmente, en el juego. Uno puede leer la teoría, saber qué conocimientos de gramática va a necesitar, pero la base del juego es responder preguntas tratando de conseguir la mayor cantidad de puntos, competir contrarreloj y subir de nivel. Lecciones cortas y motivación para que aprender un poco cada día no se convierta en un tedio. Y en español.

BBC Learning English

BBC Learning English

BBC Learning English es el servicio que la BBC, la corporación de radiodifusión británica, pone a disposición de todo aquel que busque aprender o mejorar su inglés. Su web se encuentra totalmente en inglés, no hay opción de aprender con indicaciones en otro idioma, pero encontramos contenidos para todos los niveles que con un poco de esfuerzo podemos asimilar perfectamente. Encontramos actividades, vídeos, artículos, explicaciones de gramática, vocabulario, pronunciación... Una web para aprender inglés gratis inacabable.

British Council

British Council

El British Council es un instituto cultural público del Reino Unido que tiene por objetivo divulgar el conocimiento de la lengua inglesa y su cultura a través de la formación y otras actividades educativas. Y una de las vías que tiene para conseguirlo es su web para aprender inglés. En ella podemos encontrar una gran cantidad de contenido libre compuesto por tests, audios, vídeos, explicaciones gramaticales y vocabularios de gran calidad como garantiza su elaboración por parte de esta institución.

Agenda Web

Anotacion 2020 02 20 145946

Agenda Web no tiene el mejor diseño de la historia, esto está claro, pero es una web en la que podemos encontrar infinidad de ejercicios de inglés sobre todo lo que nos podamos imaginar. Podemos navegar a través de ella o, acudir a Google y buscar el término "agenda web" junto con aquello que queramos practicar, como por ejemplo, los verbos irregulares. A través de ejercicios normalmente consistentes en elegir opciones de un desplegable o escribir, podremos repasar y practicar para aprender inglés eficazmente.

Linguee

Logo de Linguee

Linguee, a pesar de no ofrecer cursos o ejercicios como tal, es una de las mejores páginas web en las que aprender inglés gratis. ¿Por qué? Porque el potencial de la información que es capaz de proporcionarnos es increíble. Básicamente, además de ser un diccionario normal y corriente, nos permite buscar grupos de palabras y frases para saber cómo se traducen correctamente y no como, demasiadas veces, los traductores típicos lo hacen realizando conversiones literales.

Esta web te ayuda a aprender inglés (y otros idiomas) leyendo libros clásicos en dos idiomas a la vez

$
0
0

Esta web te ayuda a aprender inglés (y otros idiomas) leyendo libros clásicos en dos idiomas a la vez

Una de las recomendaciones que más hacen los profesores de idiomas a sus alumnos es la lectura en la lengua que están aprendiendo. Leer, leer y leer. Aunque no se entienda todo, llevar a cabo este ejercicio ayuda a comprender mejor estructuras y recordar vocabularios.

Y qué mejor que hacerlo con una web como paralleltext.io, la cual nos presenta diferentes obras clásicas de la literatura que podemos leer en dos idiomas simultáneamente o con traducciones a un solo clic de distancia. Los libros electrónicos los visualizamos online, sin necesidad de descargarlos.

Si buscas libros bilingües para ayudarte a aprender y practicar idiomas, esta web te los proporciona de forma sencilla (y gratis)

Paralleltext.io, un fantástico recurso para aprender y practicar idiomas

Para acceder a los libros bilingües para practicar y aprender idiomas que nos propociona esta web solamente debemos acceder a la misma desde paralleltext.io, en primer lugar seleccionar el idioma en el que hablamos y a continuación elegir el idioma que nos gustaría mejorar.

Paralleltext Io Google Chrome 2020 05 27 15 46 2

Inmediatamente nos aparecerá un listado con varios libros, dieciocho en el caso de que hayamos dicho que somos hispanohablantes y deseamos mejorar el inglés, que podremos seleccionar haciendo clic sobre su título para comenzar a leerlos.

Por defecto, paralleltext.io nos mostrará las novelas directamente en el idioma que deseamos practicar y con la opción de traducir cada una de las líneas posando nuestro ratón sobre una de ellas y clicando en el icono de las dos flechas para mostrar su traducción al español y viceversa.

Paralleltext Io Google Chrome 2020 05 27 15 56 4

Si lo que deseamos es que se nos muestren simultáneamente ambas ediciones, española e inglesa, tendremos que hacer clic en las tres líneas horizontales que encontramos arriba a la derecha y seleccionar la opción Split View. De este modo, veremos ambos idiomas a la vez.

Por último, cabe destacar que paralleltext.io nos permite escuchar cómo suena cada parte de una frase haciendo clic sobre ella. Muy útil si también queremos practicar pronunciación al mismo tiempo que practicamos la lectura.

Aprender idiomas en Netflix o YouTube es tan fácil como instalar esta extensión gratis: subtítulos dobles, diccionario y mucho más

$
0
0

Aprender idiomas en Netflix o YouTube es tan fácil como instalar esta extensión gratis: subtítulos dobles, diccionario y mucho más

Ver películas y series es una forma muy eficaz y entretenida de aprender nuevos idiomas. Las plataformas de streaming ofrecen hoy día un gran catálogo de contenido con varias opciones de audio y subtítulos, siendo muy fácil cambiar el idioma y aprender con ello. Sin embargo, existen herramientas de terceros que nos pueden ayudar aún más en este sentido. Hoy hablamos de Language Reactor.

Language Reactor es una extensión para Google Chrome que nos permite activar los subtítulos en inglés y en español al mismo tiempo, así como en otros idiomas. De esta manera, ya sea que estés viendo un vídeo en YouTube, o tu serie o película favorita en Netflix, podrás obtener una experiencia de aprendizaje mucho más avanzada y didáctica.

Aprende idiomas viendo series o vídeos de forma fácil

Anteriormente 'Learning Languages with Netflix (LLN)', la extensión acabó cambiando su nombre debido a que también comenzó a admitir soporte en YouTube, por lo que se amplían en gran medida las opciones de esta extensión. Su uso es muy sencillo, ya que una vez instalada, cualquier contenido en YouTube o Netflix podremos ver al mismo tiempo dos idiomas, siendo uno de ellos nuestra lengua materna para ir aprendiendo.

Reactor Youtube

Otra de las funciones interesantes que tiene la extensión es la barra lateral que aparece en cada vídeo, serie o película que reproducimos. En ella aparecen las líneas de subtítulos de todo el contenido mientras lo estamos reproduciendo, pudiendo saltar fácilmente al fragmento que nosotros queramos en el que diga una frase en concreto. Además, la extensión viene con un diccionario incorporado, por lo que podemos interactuar en cada palabra para saber su significado y usos comunes con algunos ejemplos.

Reactor Netflix

La extensión ofrece un nivel de profundidad bastante avanzado, ya que podemos incluso guardar las frases que más nos hayan llamado la atención, o que más dificultad hayamos tenido, para que así no se nos escapen y podamos seguir aprendiendo.

Reactor 3

La interfaz de reproducción en YouTube y en Netflix cambia para adaptarse a esta forma de ver contenido. Sin embargo, podemos volver a tenerla igual que antes con tan solo presionar el botón de 'LR' en morado que podemos ver en la barra de reproducción. En este mismo botón también tenemos una opción para configurar la extensión, pudiendo escoger el idioma en el que queremos que aparezcan los subtítulos, gestionar varios elementos de la interfaz, y mucho más.

Reactor Opciones

La reproducción se centra en la repetición. Es por ello que tenemos controles adaptados a ello para poder repetir la frase anterior o ir directamente a la siguiente de forma mucho más fácil. Además, podemos pausar la reproducción automáticamente después de cada punto para tomar apuntes, o consultar su diccionario. Junto a ello, también podemos disminuir la velocidad de la reproducción y así pillar las palabras con mayor facilidad.

Si iniciamos sesión en la extensión, podremos hacer uso de funciones adicionales, como acceder a la lista de palabras y frases guardadas, mostrar traducción automática en cualquier sitio web, destacar vocabulario y más.

Aunque de momento solo está disponible para Google Chrome, hay planes para lanzar la extensión también en Microsoft Edge y Mozilla Firefox, aunque todavía no hay una fecha concreta de llegada.

Viewing all 30 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>